Tu empresa puede que ya esté en las redes, pero ¿la están viendo de la forma correcta?
Hoy en día, tener presencia en redes sociales es obligatorio, pero hacerlo de forma estratégica sigue siendo un diferencial. Y es justamente por eso que tu empresa necesita una agencia que tenga dentro de su alcance el trabajo de social media.
Estar en línea ya no es suficiente. Es necesario saber cómo, cuándo y por qué estar ahí, con una comunicación alineada con la identidad de marca y los objetivos del negocio.
La importancia global de las redes sociales
Las redes sociales desempeñan un papel central en la comunicación y el marketing a nivel mundial. En 2024, el número de usuarios activos superó los 5 mil millones, lo que representa el 62.3% de la población global. Este crecimiento del 5.6% con respecto al año anterior sumó 266 millones de nuevos usuarios, lo que equivale a un promedio de 8.4 nuevos usuarios por segundo.
El tiempo promedio diario que los usuarios dedican a las plataformas sociales es significativo. A nivel global, las personas pasan cerca de 2 horas y 23 minutos por día en redes sociales. Sin embargo, esta cifra varía según la región, y algunos países registran promedios aún más altos.
Las redes sociales no son cuestión de suerte, son cuestión de intención
Dejar las redes en manos de un profesional que dice entender de Instagram, pero que no trabaja con posicionamiento ni estrategia de marca, puede parecer una solución práctica; sin embargo, rara vez da resultados. Cuando no hay estrategia, no hay una presencia digital coherente. Y peor aún: no hay diferenciación frente a la competencia.
“Las redes sociales se han convertido en la mayor vitrina de un negocio. Una investigación de Forbes Brasil mostró que las generaciones más recientes usan las redes sociales como herramienta de búsqueda, una forma de encontrar datos, recomendaciones y, sobre todo, productos. Por eso, es importante contar con alguien que cuide tu imagen en línea”. — Bruna Cagnin, social media en Ideatore Americas.
El rol estratégico del social media
Muchas personas aún piensan que el social media es solo «quien hace los posts», pero el rol va mucho más allá. Este profesional es responsable de desarrollar e implementar estrategias de comunicación que alinean los objetivos de la empresa con las necesidades e intereses del público. Sus principales funciones incluyen:
- Análisis de datos y métricas: monitoreo continuo del desempeño de las campañas para realizar ajustes y optimizaciones.
- Gestión de contenido: creación y curaduría de materiales relevantes y atractivos para distintas plataformas.
- Interacción con el público: participación activa con los seguidores, fortaleciendo la relación y la fidelización.
- Monitoreo de tendencias: seguimiento de novedades del mercado para mantener la empresa actualizada y competitiva.
“Hay que saber adaptar el lenguaje para alcanzar a cada audiencia, logrando que la información llegue de manera correcta y precisa a quienes necesitan escucharla. No se trata solo de publicar por publicar, se necesita estrategia y planificación, o ese mensaje se convertirá en un grito en el vacío; nadie lo escuchará o, peor aún, lo entenderán mal”. — Isabella Sette, social media en Ideatore Americas.
¿Qué gana tu empresa con una estrategia de social media bien hecha?
- Claridad sobre qué comunicar y cómo posicionarse.
- Un plan editorial coherente con tu negocio.
- Relevancia constante —y no solo en los “posts virales”.
- Informes que ayudan a entender qué funciona.
- Más tiempo para que te enfoques en lo que mejor sabes hacer.
¿Cómo saber si es momento de contar con una agencia para gestionar las redes sociales de tu empresa?
Si tú:
- No publicas con constancia
- No sabes qué comunicar ni cómo diferenciarte
- No logras mantener una periodicidad
- Sientes que estás «hablando con nadie»
- Dependes de la “suerte” para viralizar
“Las redes sociales son fundamentales para posicionar la marca en el mercado, siendo una extensión de la reputación, del trabajo y del esfuerzo de la vida real”. — Lívia Prinholato, social media en Ideatore Americas.
Entonces, ¿están viendo tu marca o solo se está publicando?
Invertir en un profesional de social media es dejar la improvisación atrás y entrar al juego de la comunicación real. No se trata de estar en todas las redes. Se trata de estar en el lugar correcto, de la manera correcta, con el mensaje correcto.
Y para lograrlo, no necesitas a alguien que solo publique. Necesitas a alguien que piense, planifique y ejecute las acciones necesarias para generar resultados.